¿QUÉ ES
PASSIVHAUS?
CONFORT SOSTENIBLE
¿Conseguir un buen aislamiento térmico y una temperatura ideal dentro de casa y que permita, además, ahorrar hasta el 90% de energía con respecto a una casa convencional?
Esta es la realidad de las passivhaus o casas pasivas, creadas para mantener unas condiciones atmosféricas ideales en su interior, una buena calidad del aire y un consumo energético casi nulo.
EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Este tipo de viviendas cumplen con el estándar Passivhaus, una certificación energética que reúne 5 principios básicos:
- Aislamiento térmico
- Ventilación controlada con recuperación de calor
- Estanqueidad al aire
- Ventanas de altas prestaciones térmicas
- Ausencia de puentes térmicos
Nuestras puertas y ventanas del sistema 9000 y sistema Linear cumplen totalmente con la certificación que cada vez más clientes solicitan.
CUIDANDO EL PLANETA Y EL BOLSILLO
En este tipo de viviendas se hacen innecesarios los sistemas activos de calor, lo que contribuye a un futuro más sostenible puesto que no dependen de fuentes de energía no renovables y contaminantes.
Las passivhaus se nutren, principalmente, del calor del sol, del de los ocupantes de la casa y los dispositivos domésticos, y de sistemas de recuperación de aire, acciones necesarias en la lucha contra el cambio climático.
La alta eficiencia permite, además, un ahorro a largo plazo de hasta el 90% en comparación con una vivienda convencional, permitiendo al usuario economizar en su factura.
Por todo ello, las casas pasivas consiguen el máximo confort para el usuario del presente cumpliendo los requisitos de eficiencia energética del futuro
Conoce todas las ventajas y beneficios de las viviendas Passivhaus con Glosojor
Ya hemos explorado algunos de los beneficios y características de las passivhaus, tanto en términos de eficiencia energética como de confort ambiental. Pero vamos a profundizar más en estos aspectos y descubrir otras ventajas que ofrecen las casas pasivas.
¿Qué es una passivhaus o casa pasiva?
Una casa pasiva es un tipo de vivienda diseñada para mantener unas condiciones atmosféricas ideales en su interior, asegurando una buena calidad del aire y un consumo energético casi nulo, mientras permite ahorrar hasta el 90% de energía en comparación con una casa convencional.
¿Cuáles son los principios básicos del estándar Passivhaus?
Los cincos principios básicos que conforman el estándar Passivhaus incluyen: aislamiento térmico superior, ventilación controlada con recuperación de calor, estanqueidad al aire, ventanas de altas prestaciones térmicas y la ausencia de puentes térmicos.
¿Cómo contribuyen las casas pasivas al ahorro energético?
Las casas pasivas reducen el consumo energético y los costes hasta en un 90% comparado con viviendas convencionales, gracias a su diseño altamente eficiente y a la implementación de tecnologías que minimizan la pérdida de calor y maximizan el aprovechamiento de recursos naturales como la luz solar.
¿Qué elementos de una passivhaus ayudan a mantener una temperatura ideal sin sistemas activos de calor?
Las passivhaus utilizan el calor proveniente del sol, de los ocupantes, de los electrodomésticos, y sistemas de recuperación de calor. Esto, combinado con un diseño que maximiza el aislamiento y minimiza las fugas de aire, permite mantener una temperatura agradable sin necesidad de sistemas de calefacción convencionales.
¿Cómo impactan las passivhaus en el medio ambiente y la economía personal?
Las casas pasivas tienen un impacto positivo en el medio ambiente y en la economía personal al reducir la dependencia de energías no renovables y disminuir las emisiones de carbono. Económicamente, los propietarios benefician de significativos ahorros en las facturas de energía a largo plazo.
¿Qué tipo de ventanas y puertas se utilizan en las passivhaus para cumplir con la certificación?
Las passivhaus utilizan puertas y ventanas de alta eficiencia, como las del sistema 9000 y Sistema Linear, que cumplen con los requisitos de aislamiento térmico, estanqueidad y eficiencia energética establecidos por la certificación Passivhaus.
¿Cuál es la relación entre las passivhaus y el cambio climático?
Las casas pasivas contribuyen a la lucha contra el cambio climático al minimizar el consumo de energías fósiles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando así un futuro más sostenible.
¿Qué fuentes de calor utiliza una passivhaus?
Las principales fuentes de calor en una passivhaus incluyen la radiación solar directa, el calor generado por los ocupantes y los electrodomésticos, y el calor recuperado a través de sistemas de ventilación especializados.
GLOSOJOR: PVC ZARAGOZA
RD477/2021 Programa de incentivos 2