¿Las ventanas de PVC tienen rotura de puente térmico? ¿Qué es el puente térmico de las ventanas? Algunas de las preguntas que los consumidores más se realizan a la hora de escoger las ventanas para su hogar que influirán de manera directa en su decisión.
Como expertos fabricantes de PVC en Zaragoza y toda España, hoy queremos explicarte si las ventanas de PVC tienen rotura de puente térmico y cómo averiguar este dato para que puedas tener un total conocimiento a la hora de escoger tus nuevas ventanas de PVC.
Resumen de contenidos
¿Qué es un puente térmico?
Antes de explicar si las ventanas de PVC tienen rotura de puente térmico, detallaremos qué es exactamente un puente térmico de una ventana para que tengas una base previa de conocimiento sobre el tema.
Un puente térmico es una zona de un edificio o fachada cuya resistencia y oposición tanto al frío como al calor es mucho menor que en otras zonas de esta por distintos motivos. Se denomina puente porque permite la transferencia de calor y de energía a su través.
El motivo principal por el que se produce este puente térmico es la utilización de materiales altamente conductores del calor, los cuales hacen posible que el calor se transmita de un extremo a otro con suma facilidad, aspecto altamente negativo en términos de aislamiento y temperatura.
Por norma general, las paredes no suelen ser zonas donde se produzcan puentes térmicos, al contrario que las juntas de construcción de ventanas y puertas, que son lugares muy propensos a crearlo.

¿Qué es la rotura de puente térmico?
La rotura de puente térmico consiste en la introducción de materiales no conductores entre las dos caras de la ventana para conseguir un óptimo aislamiento y una reducción de las transmisiones de calor, frío y sonido que puedan aparecer.
Esto se realiza para que el material al que se hayan incorporado los materiales no conductores evite transmitir calor hacia el exterior, manteniendo unas condiciones agradables y perfectas en el interior de la vivienda y suponiendo una reducción sustancial de los costes energéticos de la vivienda, aspecto que mejorará también la calificación energética de esta.
Cómo saber si una ventana tiene rotura de puente térmico
Antes de conocer si las ventanas de PVC tienen rotura de puente térmico, explicaremos cómo conocer si una ventana cuenta con esta especificación tan demandada en las instalaciones de ventanas actuales y que tan importante es para conseguir un perfecto aislamiento interior de la vivienda.
En primer lugar, deberás consultar con el fabricante o con la empresa que vaya a instalar tus nuevas ventanas. Ellos te podrán informar de manera perfecta de las características de los perfiles de tus ventanas y de sus particularidades en cuanto a aislamiento térmico y acústico.
Si tu ventana está fabricada en aluminio, es muy probable que deba incorporar rotura de puente térmico, ya que es un material altamente conductor de la temperatura.
A parte de solicitar información al fabricante o al instalador, puedes realizar comprobaciones físicas para conocer si los perfiles de tus ventanas cuentan con rotura de puente térmico o no:
Verifica la temperatura de las dos caras de la ventana
En el caso de que la ventana de tu hogar no cuente con rotura de puente térmico, podrás comprobar que ambas caras, tanto la exterior como la interior, cuentan con una temperatura similar, significando que existe una transmisión de temperatura del exterior.
Una ventana con rotura de puente térmico tendrá su cara interior a una temperatura más alta que la exterior, evitando la fuga de calor.
Comprueba la condensación regularmente
Por otro lado, deberemos comprobar si existe condensación en la ventana. La condensación en ventanas con rotura de puente térmico es inexistente, ya que no existirá una diferencia de temperatura entre la cara interior del perfil con la del interior de la vivienda.
En cambio, si no existe rotura de puente térmico, se producirá una diferencia de temperatura entre ambas partes y generará una condensación en el vidrio de la ventana.

¿Las ventanas de PVC tienen rotura de puente térmico?
Llega el momento de conocer si las ventanas de PVC tienen rotura de puente térmico y la respuesta es no.
Las ventanas de PVC no necesitan rotura de puente térmico porque el PVC, a diferencia del aluminio, es un material que no conduce ni permite una transferencia ni de la temperatura ni del ruido, por lo que es uno de los mejores materiales para construir el perfil de una ventana.
Aunque no contengan rotura de puente térmico por las características propias del material, estas pueden mejorarse para un resultado perfecto y altamente duradero mediante la introducción de cámaras de aire en el interior de sus perfiles, lo que mejorará sustancialmente el aislamiento de toda la cara de la ventana hacia el hogar, evitando pérdidas de temperatura y, por ende, reduciendo la factura energética del hogar.