Cómo aislar ventanas correderas

Las ventanas correderas son una solución práctica, moderna y estética. Sin embargo, su diseño con hojas deslizantes y múltiples puntos de contacto las hace más vulnerables a las filtraciones de aire, frío o ruido.

Desde Glosojor, como especialistas en soluciones de cerramiento y carpintería PVC, queremos compartir contigo esta guía completa sobre los pasos y consejos clave para aislar correctamente ventanas correderas, mejorando su eficiencia térmica y acústica.

En este artículo te explicamos cómo aislar ventanas correderas paso a paso, qué materiales utilizar y por qué el aislamiento adecuado puede marcar la diferencia en la eficiencia energética y el confort de tu hogar.

Por qué es fundamental aislar ventanas correderas

Aislar correctamente una ventana corredera no solo mejora la temperatura interior, sino que también reduce la pérdida energética y el consumo de calefacción o aire acondicionado.
Las juntas, los raíles y los encuentros con la pared son zonas críticas por donde se escapa el calor en invierno o entra el calor en verano. Además, en entornos urbanos, una mala estanqueidad deja pasar el ruido exterior.

En el caso de las ventanas correderas antiguas, estos problemas se agravan: los burletes pierden elasticidad, los perfiles pueden deformarse y los vidrios simples apenas ofrecen resistencia térmica. Por eso, mejorar el aislamiento de una ventana corredera antigua puede generar un impacto notable en el bienestar y en la factura energética.

Cómo aislar ventanas correderas paso a paso

A continuación te mostramos los principales métodos y consejos para lograr un aislamiento eficaz. Puedes aplicar varios de ellos de forma complementaria, según el estado y el tipo de ventanas.

1. Revisar el estado y la instalación de la ventana

Antes de comenzar cualquier intervención, revisa si las hojas cierran correctamente y si el marco está nivelado. Una corredera mal ajustada permite la entrada de aire incluso con burletes nuevos.
Asegúrate de que las guías estén limpias, sin restos de polvo o suciedad, y comprueba que las gomas o cepillos de sellado no estén desgastados. En caso necesario, realinea las hojas o ajusta los herrajes para mejorar el cierre.

aislar ventanas correderas

2. Instalar burletes o juntas de estanqueidad

Los burletes son una de las soluciones más efectivas y económicas para aislar una ventana corredera. Existen distintos tipos según el hueco y el material:

  • Burletes de espuma autoadhesiva, para rendijas pequeñas.
  • Burletes de caucho o silicona, más resistentes y duraderos.
  • Cepillos o perfiles en “V” o “D”, ideales para los carriles de las hojas móviles.

Limpia bien la superficie antes de colocarlos y asegúrate de cubrir todos los puntos de contacto entre hoja y marco. Un burlete bien instalado puede reducir hasta un 30 % las fugas de aire.

3. Sellar juntas y grietas con silicona o espuma expansiva

Otro paso clave es sellar los huecos entre el marco y la pared. Con el tiempo, el yeso o el sellado original pueden deteriorarse, creando pequeños espacios por donde se cuela el aire.
Aplica silicona neutra o espuma de poliuretano expansiva para rellenar esas grietas. Una vez seca, puedes recortar el sobrante y cubrir con masilla o pintura. Este detalle marca la diferencia en viviendas antiguas.

4. Mejorar el acristalamiento

Si tu ventana tiene un vidrio simple, considera añadir una lámina aislante o sustituirlo por un doble acristalamiento.

  • Las láminas adhesivas térmicas son una opción económica: se aplican directamente sobre el vidrio y reducen la transferencia térmica.
  • En cambio, instalar doble acristalamiento con cámara de aire o gas argón mejora drásticamente el aislamiento térmico y acústico.

En ventanas correderas antiguas, este cambio puede suponer un salto cualitativo en eficiencia energética.

5. Aislar el cajón de la persiana

El cajón de la persiana es una de las zonas más olvidadas, pero también una de las que más aire deja pasar.
Abre la tapa e introduce material aislante como poliestireno, lana mineral o espuma rígida. Procura no obstruir el mecanismo de la persiana y asegúrate de cerrar bien el cajón después.
Con una intervención sencilla puedes eliminar una de las mayores fuentes de pérdida de calor en la ventana.

como aislar ventanas correderas

6. Añadir cortinas térmicas o estores aislantes

Complementa el aislamiento con textiles. Las cortinas térmicas y los estores opacos ayudan a crear una barrera adicional contra el frío y el ruido.
Elige tejidos densos y suficientemente largos para cubrir toda la ventana. Además de su función práctica, aportan confort visual y estética al espacio.

7. Renovar las ventanas cuando sea necesario

A veces, la mejor forma de aislar una ventana corredera es sustituirla por un modelo más eficiente.
Las nuevas ventanas de PVC o aluminio con rotura de puente térmico ofrecen un nivel de aislamiento superior, gracias a sus perfiles multicámara y a los dobles o triples acristalamientos.
Si tu vivienda tiene ventanas con más de 20 años, la renovación puede suponer una inversión que se amortiza rápidamente gracias al ahorro energético.

Consejos adicionales y errores que debes evitar

Aunque aislar una ventana corredera es un proceso sencillo, existen algunos detalles que suelen pasarse por alto y que pueden reducir la eficacia del aislamiento. Prestar atención a estos aspectos te ayudará a conseguir un resultado duradero y profesional, evitando tener que repetir el trabajo a corto plazo.

  • No instales burletes sin limpiar bien la superficie.
  • No utilices selladores de baja calidad: pierden eficacia con el tiempo.
  • Evitar yapar los desagües inferiores de la ventana (necesarios para evacuar agua).
  • Revisa cada cierto tiempo el estado de los burletes y cepillos.
  • No olvides que aislar ventanas correderas también mejora el confort acústico, no solo térmico.
ayudas cambio ventanas 2024

    Aprender cómo aislar una ventana corredera correctamente es una de las acciones más inteligentes para mejorar el bienestar de tu vivienda.
    Ya sea reforzando los burletes, sellando las juntas o modernizando los cristales, cada mejora cuenta.

    En Glosojor sabemos que una ventana solo alcanza su máximo rendimiento si está bien instalada y correctamente aislada. No basta con tener un buen material: los detalles de la instalación (revisión del marco, ajuste de burletes, sellado de juntas y control del cajón de persiana) son clave para conseguir confort térmico, ahorro energético y aislamiento acústico duradero.

    Si quieres disfrutar de todas estas ventajas, descubre nuestras ventanas correderas de PVC de altas prestaciones. Nuestro equipo te asesora para que cada ventana cumpla su función de manera óptima y te ayude a mantener tu hogar más cálido, silencioso y eficiente.