La ventilación de casa es esencial para mantener un ambiente saludable, evitar problemas como la humedad, el moho o la acumulación de CO₂, y también para mejorar el confort general. Pero surge la pregunta: ¿cuánto tiempo hay que ventilar la casa? Y, ¿cómo hacerlo bien usando las ventanas que ya tienes? En este artículo veremos las recomendaciones más actuales, cómo adaptarlas a cada estación del año, y cómo aprovechar tus ventanas para una ventilación más eficiente.
¿Por qué es tan importante ventilar bien la casa?
Una ventilación insuficiente puede producir varios efectos negativos:
- Acumulación de humedad que favorece la aparición de moho o malos olores.
- Aire viciado con mayor concentración de CO₂, lo que puede afectar al bienestar y salud.
- Reducción del confort térmico, y a veces aumento del consumo energético por condiciones inadecuadas de aire.
Una buena ventilación, aunque breve y eficaz, puede contrarrestar estos efectos. - Establecer corriente abriendo dos ventanas en puntos opuestos de la casa. De esa manera lo harás más facil para que se ventile toda tu casa de la manera más rápida.
¿Cuánto tiempo hay que ventilar la casa?
Las recomendaciones varían según la estación, el tipo de vivienda y la ventilación que ya tenga, pero estas son buenas orientaciones basadas en estudios:
- En general, ventilar unos 10-20 minutos al día puede ser suficiente para renovar eficazmente el aire interior.
- Ventilar en invierno, cuando hace frío, lo más eficiente es realizar una ventilación “intensiva” breve (ventanas abiertas de par en par) por ejemplo 5-10 minutos, 2 veces al día.
- En primavera y otoño se puede abrir ventanas por 10-20 minutos, 3‐4 veces al día, para asegurar renovación del aire sin pérdidas excesivas de calor.
- Ventilar en verano, cuando la temperatura exterior es cómoda, pueden abrirse durante más tiempo, por ejemplo 15-20 minutos 3‐5 veces al día, o abrir más frecuentemente.
| Estación | Tiempo por sesión | Veces al día |
|---|---|---|
| Invierno | 5–10 minutos | 2 veces al día |
| Primavera / Otoño | 10–20 minutos | 3–4 veces al día |
| Verano | 15–20 minutos | 3–5 veces al día (o más) |

Cómo ventilar tu casa usando las ventanas de forma eficiente
Para aprovechar al máximo la ventilación a través de las ventanas, sigue estos consejos:
1. Aperturas estratégicas y ventilación cruzada
- Si es posible, abre ventanas en lados opuestos de la vivienda para favorecer la ventilación cruzada: el aire entra por un lado y sale por el otro. Esto acelera la renovación del aire.
- Asegúrate de que los marcos y hojas de ventana permiten una apertura amplia; en invierno conviene abrir “a tope” durante el tiempo recomendado.
2. Uso de ventanas modernas (como las de PVC) con sellado y apertura controlada
- Las ventanas de PVC que cuentan con buen aislamiento no impiden que realices una ventilación breve e intensa. Aprovecha su estanqueidad para mantener el confort tras cerrar.
- Si la ventana ofrece modos de micro-ventilación o apertura limitada, pueden usarse para mantener un intercambio de aire leve en momentos fuera del “golpe” de ventilación principal.
3. Frecuencia, no solo duración
- Ventilar tu casa poco tiempo pero varias veces al día es mejor que una prolongación prolongada con ventana entreabierta. Esto porque una ventana ligeramente abierta consume más energía, y el intercambio de aire es más lento.
- Por ejemplo: tres “golpes” de 5‐10 minutos cada uno, pueden ser más efectivos que dejar una ventana entreabierta todo el día.
4. Momentos clave para ventilar tu casa
- Justo después de cocinar, hacer la ducha o secar ropa en el interior: aparece humedad que conviene evacuar rápido.
- Al despertar y antes de dormir: renovar el aire del dormitorio ayuda al descanso.
- Evita hacerlo cuando fuera haya corrientes de aire fuertes que puedan entrar polvo o afectar al confort térmico sin control.
5. Mantenimiento y revisión
- Asegúrate de que las ventanas abren y cierran correctamente, que no están bloqueadas o mal selladas porque ello puede impedir una ventilación eficaz.
- Verifica juntas, herrajes y espesores de perfiles: una ventana que pierde mucho aire (filtrado) puede reducir el efecto de ventilar.
- Considera la instalación de rejillas de ventilación, sistemas de micro-ventilación o extractores en viviendas muy herméticas. Parte de la literatura recomienda sistemas mecánicos cuando la ventilación natural no es suficiente.
Cuándo y cómo ventilar sin abrir completamente las ventanas
En algunos casos (frío extremo, contaminación exterior, ruido) no es deseable mantener las ventanas abiertas mucho tiempo. Algunas alternativas:
- Utilizar la micro-ventilación de las ventanas si cuentan con perfiles con modo de apertura parcial. Esto permite un flujo leve de aire sin gran impacto térmico.
- Instalar rejillas de ventilación, extractores o sistemas mecánicos de renovación de aire (VMC, ventilación mecánica controlada) que permiten renovar el aire sin necesidad de mantener ventanas abiertas.
- Hacer ventilación por “golpe” breve: abre completamente la ventana durante el tiempo recomendado, luego cierra. Este método minimiza la pérdida de calor y maximiza la velocidad de intercambio del aire.

Checklist rápida para llevar a cabo
Una ventilación adecuada y bien planificada a través de tus ventanas puede marcar la diferencia en la calidad del aire interior de tu vivienda, así como en el confort, la salud y el consumo energético.
Cómo ventilar la casa en invierno
Durante el invierno, el reto está en renovar el aire sin enfriar la vivienda.
Para lograrlo:
- Haz la ventilación en las horas más templadas del día (normalmente al mediodía).
- Abre todas las ventanas de forma amplia durante 5 a 10 minutos para crear corriente de aire rápido.
- Cierra inmediatamente después: el aire se renueva sin que las paredes o los muebles se enfríen.
- Evita dejar una ventana entreabierta durante horas, ya que provoca pérdidas de calor continuas.
Ventilación en verano
En verano, el aire caliente y la radiación solar pueden hacer que ventilar sea contraproducente si no se elige el momento adecuado:
- Ventila a primera hora de la mañana y por la noche, cuando la temperatura exterior es más baja.
- Abre ventanas enfrentadas para lograr ventilación cruzada.
- Usa cortinas ligeras o toldos para reducir el calentamiento del interior.
- Si tienes ventanas de PVC con buena estanqueidad, el aire fresco se conservará más tiempo dentro de la vivienda.
Ventilar casa en primavera y otoño
Son las estaciones ideales para ventilar sin preocuparnos por el calor o el frío.
- Realiza ventilaciones de 10 a 20 minutos varias veces al día.
- Aprovecha las corrientes naturales y el equilibrio térmico.
- Revisa el estado de las juntas y herrajes de tus ventanas para garantizar que el aire entra y sale correctamente.
5 consejos para ventilar tu casa
- Realizar ventilación cruzada siempre que sea posible.
- Aprovechar ventanas modernas bien selladas para mantener el confort tras cerrar.
- Revisar el estado de las ventanas (herrajes, perfiles, juntas).
- En casos difíciles, considerar sistemas complementarios (micro-ventilación, rejillas, VMC).
Con estas pautas, podrás ventilar tu vivienda de manera eficiente, saludable y sin perder confort. Si deseas profundizar en cómo tus ventanas pueden ayudar aún más (selección de perfiles, herrajes, materiales) o necesitas asesoramiento técnico, en Glosojor estaremos encantados de ayudarte.

¿Tienes alguna duda acerca de las ventanas de pvc? ¡Contáctanos!




